La Biblioteca Fernando Gómez Martínez, es una institución pública, adscrita a Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín. Hace parte del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y de la Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana.
Geográficamente, está inmersa en la Urbanización Villa Fernanda, ubicada en el Barrio Villa Flora, de la Comuna 7: Robledo.
Bienvenidos a la Biblioteca
El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín con su Biblioteca Fernando Gómez Martínez, pone a disposición de la comunidad los servicios y acciones de fomento a la lectura, las colecciones y los programas para niños, jóvenes, adultos y personas con capacidades especiales.
Con el objetivo de “asegurar el libre acceso a la información, a la lectura, al conocimiento, al pensamiento y a la cultura, mediante la ejecución de programas y proyectos para aportar a la consolidación de una participación constructiva y democrática” como un aporte a la transformación de la ciudad y el surgimiento de nuevas oportunidades de educación y cultura.
Contamos con material bibliográfico y audiovisual, (películas para todo los gustos) documentales, archivo vertical, servicios informáticos, variada programación cultural, que podrás disfrutar en compañía de tu familia, amigos, compañeros y vecinos.
Recuerda este es un lugar de encuentro que día a día espera tu presencia.
La Biblioteca, Fernando Gómez Martínez es visitada por los barrios Villa Flora, Bello Horizonte, El Diamante, Aures 1,2 y Palenque, curazao; sectores que aproximadamente, cuentan con 66.637 habitantes, de los cuales contamos con una afluencia aproximada entre 160-220 usuarios por día.
La comunidad que asiste a la Biblioteca, proviene aproximadamente de de 30 barrios de la ciudad. Niños jóvenes y adultos acuden buscando información, conocimiento, esparcimiento y cultura. La biblioteca se ha convertido en un centro armónico incluyente, donde se reivindica la diversidad cultural , se integra a los ciudadanos en los beneficios del desarrollo, para que cuenten con una mejor calidad de vida.
Buscamos promover y consolidar la biblioteca como un espacio cultural abierto a la comunidad, equitativo, incluyente y deliberativo.
Historia
La Biblioteca fue creada el 17 de diciembre de 1990 bajo el Acuerdo No. 032 de 1984 y mediante el Acuerdo 35 del 28 de junio de 1990 se le asignó el nombre de Fernando Gómez Martínez.
Dirigido a madres gestantes y niños hasta los 5 años, acompañados de un adulto responsable, se realiza los sábados cada quince días de 2:30 p.m. a 4:00 p.m.
Es una de las actividades que se desarrolla en la Biblioteca de manera regular y programada cuyo objetivo es despertar tempranamente a los niños y niñas el interés por la lectura y magia de los libros. Esta actividad consiste en lecturas en voz alta de cuentos infantiles que permitan estimular el conocimiento, la participación y creatividad de los asistentes.
Es la reunión periódica de un grupo de niños que se encuentran para leer y compartir e intercambiar opiniones sobre un tema determinado con el objeto de generar conocimiento y reflexión sobre el mundo que los rodea.
Es un punto de encuentro para que los jóvenes se reúnen periódicamente a leer, a compartir e intercambiar opiniones para el desarrollo de sus habilidades comunicativas y construcción como individuo social.
Este es un espacio para tratar temas de la vida cotidiana a partir de la literatura y de la generación de estímulos para la lectura y la participación.
El objetivo de esta tertulia es integrar la comunidad a la Biblioteca a través de la exposición de temas del diario vivir que lleve a la reflexión y al compartir de experiencias.
El club de lectura es un proyecto entre las Biblioteca Sant Antoni – Joan Oliver por parte de Barcelona y la Biblioteca Fernando Gómez Martínezpor parte de Medellín, iniciará en octubre de 2012 a abril de 2013 de manera virtual, la plataforma de comunicación es un blog que va a permitir el intercambio de opiniones de las lecturas programadas. www.letrasalmar.net
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIG8WqnMtIoMQ8BrSnlvMlGafwm5j5K0-sMB7Trm5NIdk9bAdyOxQn9Mk-aPTTEpRuzJbfmKFU6_kWH7_EFAxwuPlkDobfp5VeyvMfmIfcJqd31iGNriZGuCl5On_iXnq52db_3j1w95wc/s200/DSCN6692.JPG)
Es un programa de la Secretaría de Cultura Ciudadana y del Sistema de Bibliotecas que promueve la lectura en voz alta entre diferentes generaciones buscando crear y trasmitir valores estéticos, educativos, para ello el programa convoca a personas mayores de edad que deseen ser voluntarios y aportar al compromiso y el gusto por la lectura, compartiendo estos deseos con distintos públicos: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores .
Nuestros Servicios
Referencia.
Orientación en la búsqueda de información y consulta de catálogos.
En la Biblioteca tiene a su disposición el Colombiano, el Tiempo, el Espectador y el Mundo, para que usted se informe.
Registro.
Inscripción de los usuarios en la Red de Bibliotecas. Con esta inscripción podrás disfrutar del servicio de préstamo y de otros beneficios que te ofrece la red.
Inscripción de los usuarios en la Red de Bibliotecas. Con esta inscripción podrás disfrutar del servicio de préstamo y de otros beneficios que te ofrece la red.
Facilita la orientación al usuario, individual o colectivamente, a fin de lograr una utilización más eficaz de los recursos y servicios que la biblioteca ofrece.
Servicio ofrecido a instituciones, por medio del cual pueden acceder a una cantidad mayor de documentos de la biblioteca y por más tiempo.
Al finalizar estudios de secundaria o de educación superior puedes realizar tu servicio o desarrollar tus prácticas en la biblioteca.
Acceso gratuito a recursos informáticos, Internet, uso de office, lectura de E-books, cursos de informática básica, acceso a recursos de Internet y bases de datos.
La Biblioteca Fernando Gómez Martínez tiene el gusto de informar que ya se cuenta con el servicio de WI-FI (red inalámbrica) para computadores portátiles personales de los usuarios.
Programa dirigido especialmente a la población con algún tipo de discapacidad, ya sea sensorial, visual (invidentes), auditiva (sordos), física y/o de movilidad; niños con dificultad de aprendizaje, autistas, parálisis cerebral, enanismo, entre otros, y su entorno familiar, con cubrimiento de carácter gratuito en los diferentes rangos de edad.
Cuya finalidad es promover la lectura con los Usuarios que por sus condiciones de discapacidad y ante la carencia de recursos económicos para atender debidamente su necesidad, acuden a los programas de inclusión social de la Alcaldía en busca de lectura promovida desde Servicio Bibliotecario.
Red de Escritores, Danza y artes visuales de la ciudad de Medellín, exposiciones artísticas, vacaciones creativas, talleres de formación en diferentes áreas.
Se prestan a la comunidad con el fin de darle dinamismo a la actividad cultural, educativa y científica de la Biblioteca propiciando el desarrollo intelectual y el aprovechamiento de los recursos informativos y el tiempo libre de sus habitantes.
La promoción de lectura es uno de los servicios bibliotecarios que presta la Biblioteca Fernando Gómez Martínez. Cada día niños, jóvenes y adultos acuden a participar en las diferentes actividades de este programa, buscando esparcimiento y recreación.
A continuación, les presentamos las diversas actividades en promoción de lectura que realiza la biblioteca para que pueda conocer un poco más de ellas:
- · Pasitos Lectores
- · Hora del cuento
- · Club de lectura Infantil
- · Club de lectura Juvenil
- · Tertulias Literarias
- · Tertulia familiar
- Club de Lectura Medellín - Barcelona
- Abuelos Cuenta Cuentos
Es un programa de la Secretaría de Cultura Ciudadana y del Sistema de Bibliotecas que promueve la lectura en voz alta entre diferentes generaciones buscando crear y trasmitir valores estéticos, educativos, para ello el programa convoca a personas mayores de edad que deseen ser voluntarios y aportar al compromiso y el gusto por la lectura, compartiendo estos deseos con distintos públicos: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores .